Canapé o Somier

Además, conviene tener presentes las condiciones de humedad que hay en el interior de la vivienda: con un nivel normal o bajo, un canapé es buena opción, pero si hay mucha humedad, es preferible optar por un somier. Las características de nuestra casa y de nuestras pertenencias pueden ayudarnos con la decisión. Su estilo y diseño es completamente diferente al de un somier. El canapé garantiza un buen descanso y además se convierte en tu mejor aliado si necesitas un espacio de almacenamiento extra.

La base tapizada se ha convertido en la solución más utilizada junto con los canapés en los dormitorios de nuestros hogares. Ha logrado desbancar totalmente a los somieres ya que ofrece mejores prestaciones, dificulta que los colchones se deformen y duren más en el tiempo. Por otro lado, la transpirabilidad de las bases supera a los somieres ya que con los últimos avances en el uso y confección de materiales se utilizan tableros perforados y tejidos fabricados con mallas técnicas 3D para facilitar la ventilación del colchón. Se recomienda que el tablero sea de madera y venga reforzada con al menos cinco barras transversales de seguridad.

Estas bases proporcionan soporte y estabilidad para colchones de todo tipo. Los canapés fijos son estructuras de metal con paredes de madera y superficie acolchada que pueden ser rígidos o de muelles ensacados. Por su parte, los canapés abatibles cuentan con un plus que los hace muy populares entre quienes viven en espacios reducidos o buscan optimizar su área de descanso al máximo, ya que cuentan con una especie de cajón que abarca el perímetro del canapé y que se puede utilizar perfectamente con fines de almacenaje.

¿Qué es mejor un somier o una base tapizada?

Si optamos por apoyar el colchón sobre somieres de láminas, lo mejor es elegir uno con conteras de caucho. Los somieres de láminas emiten . Los somieres de láminas emiten más ruidos que las bases tapizadas cuando el durmiente cambia de posición. Las conteras de caucho que unen las láminas a la estructura reducen la emisión de sonidos. Los somieres más económicos no suelen contar con esta forma de unión, las láminas van unidas directamente a la estructura y son más ruidosos.

En primer lugar, una característica a diferenciar es la firmeza de ambos soportes. Mientras la base tapizada es un apoyo que destaca por ser muy firme, el somier de láminas está pensado para personas que buscan una firmeza media o baja, puesto que la flexibilidad de sus componentes es mucho mayor. En este punto entran como protagonistas los somieres y las bases tapizadas, y si no sabes si te conviene más una base tapizada o somier, aquí vamos a ver los puntos fuertes de cada uno de los tipos de soporte, lo que te ayudará a conocer qué necesitas.

El somier de láminas es el que mayor presencia tiene en el mercado. Con anterioridad existían los somieres de muelles, pero no son la mejor opción para tener un buen descanso y preservar tu colchón. Los somieres de láminas sin regulación son suficientes en cuanto al soporte que se necesita. Pero la posibilidad de regular las láminas —que nos ofrecen algunos somieres multiláminas— hace que la flexibilidad y adaptabilidad sea mejor en este tipo de somier que en los anteriores. Esto hace que disfrutes de un mayor confort a la hora de dormir, ya que se adaptará a tus movimientos durante el sueño.

Las bases tapizadas se caracterizan por su sencillez y durabilidad. Se componen de un tablero de partículas de madera acolchado con fibras o espumas de poliuretano de media densidad. Este tipo de soporte por lo general no permite la transpiración en la zona de contacto, salvo que lleven algún sistema de válvulas o aireadores de ventilación, por eso en los colchones de látex es recomendable el uso de somieres de láminas que ofrecen más ventilación y por consiguiente mayor transpiracion y salubridad.

Dentro de los somieres de láminas se pueden encontrar de madera y de metal. Los somieres de metal son más ligeros y económicos pero menos estéticos y menos duraderos. Los somieres de madera son más estéticos y naturales y su durabilidad es mayor.

Bajo ningún concepto elegiremos nunca un somier de muelles para un colchón de látex, colchón de muelles o colchón viscoelástico ya que este soporte no garantiza una larga durabilidad al colchón y además, está demostrado que no es el soporte más adecuado para un óptimo descanso. Por lo tanto, la elección del soporte depende básicamente del material del colchón y de las preferencias del cliente, si se decanta más por la adaptabilidad o por la firmeza.

¿Cuál es el mejor colchon para un Canape?

En el caso concreto del canapé, conjuga especialmente bien con los colchones de espumación o viscoelásticos, ya que ambos necesitan de una base transpirable como las ‘Air System’, que están fabricadas con componentes que facilitan la ventilación y aireación óptima del equipo de descanso.

En principio, todos los colchones excepto los de látex y viscolátex son válidos para utilizar sobre un canapé. Aún así, hay canapés en los que pueden utilizarse sin problemas los colchones de látex y viscolátex. Tan solo hay que asegurarse de que la tapa del canapé proporcione la ventilación suficiente para evacuar la humedad que el cuerpo desprende.

¿Cuándo cambiar el Canape?

El canapé, por definición, debe aportar firmeza a través de una estructura totalmente lisa. De este modo, el colchón se puede apoyar completamente y con estabilidad. Así, ambos cumplen su función.

Sin embargo, si el canapé dejar de ofrecer un descanso firme es síntoma de que hay que sustituirlo. La duración habitual de un canapé abatible de calidad es aproximadamente de entre 8 y 10 años. En el caso de colchones lo recomendable es cambiarlo como máximo cada 10 años.

En lo que a bases se refiere, la durabilidad es superior dado que sufre un desgaste más reducido. Cuando vemos que tenemos que cambiar el colchón normalmente no pensamos en cambiar también la base o el somier.

¿Cuál es el mejor Canapé abatible calidad precio?

El cajón se encuentra fabricado en melamina de alta calidad, con cuatro esquineras de madera de haya. Su tablero es de 2,5 cm de grosor. La altura final del canapé montado es de 33 cm, con una altura interior de 26 cm.

Si hay algo importante en los canapés abatibles es su estructura. Esta debe ser lo más resistente posible, ya que no solo deberá sostener el colchón, sino además soportar el peso de quienes duerman en él. En este sentido, lo recomendado es elegir modelos que cuenten con listones o tablones con muelles de madera de alta calidad.

Leave a Reply